|
|
|
ByCENES, 2 de diciembre de 2019.
Los días pasados correspondientes del 18 al 22 de
noviembre del 2019, en Acapulco, Guerrero, asistieron
directivos y docentes de la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", al XV Congreso Mexicano de
Investigación Educativa, COMIE 2019.
En la que participaron con presentación de ponencias
aportando al estado del conocimiento Dra. Martha Lizeth
Tequida López, Dr. Ezequiel Navarrete López, Dr. Rodolfo
Ríos Ochoa, Dr. Carlos Mejía Figueroa, Dra. Claudia
Rivera Kissines, Mtra María de los Ángeles Martínez,
Mtra. Heidi Robles Tarazón, Mtra. Alba Ester Romero
Pérez, Mtra. María Grauben Giovana Vergana, Mtra. Rosa
Guadalupe Ibáñez Marín, Mtra. Sonia Guadalupe Valles
Alcalá, Mtro. Luis Fernando Castelo Villaescusa, Mtra.
María Guadalupe Siqueiros Quintana y Mtra. Alba Elisa
Ruíz Ayala. Dicho evento académico es considerado el más
importante en México y un referente en América Latina.
En él participaron investigadores, académicos, tomadores
de decisiones de los tres niveles de gobierno,
estudiantes y público interesado en la Investigación
educativa.
Consejo Mexicano de
Investigación Educativa (COMIE) es una asociación civil
constituida el 23 de septiembre de 1993, que reúne a
investigadores del más alto nivel con el objetivo
central de promover la investigación educativa dentro
estándares científicos de calidad. A partir de este
objetivo, el COMIE ha contribuido de manera consistente
y continua a la identificación de los principales
problemas educativos del país, así como a la generación
de los conocimientos necesarios para su solución. |
 |
|
|
ByCENES, 2 de diciembre de 2019.
Integrantes de la Generación
1964-1967 de Profesores en Educación Primaria, donaron
equipo deportivo y material médico a la comunidad
estudiantil de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del
Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".
En ceremonia cívica de día
lunes a cargo de los estudiantes del séptimo semestre,
sección "E" de la Licenciatura en Educación Primaria. Se
realizaron los Honores al Lábaro Patrio y lectura de las
efemérides de la semana, continuando con la presentación
de los integrantes de la generación 1964-1967 de
Profesores de Educación Primaria, quienes por tercer año
consecutivo han llevado a cabo donaciones para esta su
Alma Mater.
A la Mtra. María del Carmen
Moreno le correspondió dar un emotivo mensaje a los
presentes, resaltando el cariño y reconocimiento a esta
escuela normal que los formó en esta bella profesión de
la docencia, señalando que la vocación viene del
corazón, asumiendo un compromiso social de
trascendencia. De igual forma se tuvo la participación
del Mtro. Francisco de Paula García Corral.
Una vez concluido el
mensaje, los ilustres y destacados docentes hicieron
entrega a directivos del plantel de equipo deportivo y
material médico. Acción recibida con alegría por parte
de nuestros alumnos normalistas.
El director del plantel,
Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció el gesto ofrecido
en esta ceremonia cívica, reiterando el reconocimientos
a esta generación por sus constantes participaciones y
atenciones a esta su casa. |
 |
|
|
ByCENES, 2 de diciembre de 2019. En
el marco de las actividades de cierre del séptimo semestre
en el curso de Formación Ciudadana, de la Licenciatura en
Educación Primaria, se llevó a cabo el Primer Conversatorio
sobre “Formación ciudadana y democracia en México, desde la
docencia” con la participación de los maestros Juan Manuel
Ávila Félix, Oscar Manuel Madero Valencia, Vladimir Gómez
Anduro y Ricardo Aragón Pérez.
Cada uno abordó, desde su perspectiva, la relevancia de la
formación de ciudadanía en el actual contexto; haciendo un
análisis histórico del desarrollo del concepto desde la
independencia hasta la actualidad por el Mtro. Ricardo
Aragón y por otro lado el Magistrado del Tribunal Estatal
Electoral, Mtro. Vladimir Gómez hizo mención al Informe País
sobre la Calidad de la Ciudadanía en México en el que se
evidencia la percepción ciudadana sobre distintos ámbitos de
la vida social y desarrollo democrático en nuestro país.
Bajo la conducción del Mtro. Juan Manuel Ávila, quien
destacó cuatro principios básicos en la enseñanza de la
ciudadanía: honestidad, respeto, participación y tolerancia.
El Mtro. Oscar Manuel Madero enfatizó la importancia de la
transformación individual primero, en la concientización de
formar ciudadanía democrática. |
 |
|
|
ByCENES, 4 de diciembre de 2019.
Estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar, asistieron y participaron en el
Taller: "Juego, luego existo", impartido por Imelda Figueroa
y Manuel Navarro, como parte de las actividades de cierre
del curso, "Educación socioemocional".
Juego luego existo un taller
donde las participantes vivenciaron algunas dinámicas de la
técnica Clown y se permitieron reflexionar mediante la
filosofía de la gestalt temas como: sentir el fracaso,
permitirse sentir, amar lo que son y expresarse sin juicios,
detalló la Mtra. Daniela Covarrubias Capaceta, responsable
del curso: "Educación socioemocional".
Los facilitadores de esta
capacitación académica señalaron que es un taller para llevarse puesto,
ya que esta técnica crea su propio personaje dejando salir a
través de la expresión las emociones que apoyan de manera
eficiente el proceso de la enseñanza.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, agradeció a Imelda Figueroa y Manuel
Navarro, su valiosa colaboración al impartir este taller, el
cual ayudará de manera significativa a los estudiantes a
realizar de manera más óptima sus respectivas prácticas
docentes. |
 |
|
|
ByCENES, 4 de diciembre de 2019. Zelda Araceli López
Valenzuela y Guadalupe Monserrath
Macias Vergara, alumnas de séptimo semestre de la
Licenciatura en Educación Primaria
de la ByCENES, han llevado a cabo su
estancia de la Beca de Capacitación
en MacEwan University en Edmonton,
Alberta; Canadá.
Desde el
pasado día 19 de octubre del
presente año, las estudiantes
normalistas emprendieron su viaje a
la comunidad de Edmonton, donde se
ubica esta prestigiada universidad
canadiense, donde han
realizado diversas actividades
académicas de capacitación,
destacando su participación en
diversos recorridos a centros
escolares y recintos históricos de
la comunidad. Además desarrollaron
una exposición referente al
tradicional día de muertos,
mostrando la forma de montar un
altar desde su planeación y lo que
representa cada artículo expuesto.
Ellas
estarán en capacitación hasta el día
14 de diciembre de 2019; donde
seguirán participando y asistiendo a
cursos de fortalecimiento del idioma
y revisión al modelo educativo
así como desarrollo de distintas
actividades académicas, culturales y
reconocimiento a los diversos
contextos sociales de esa comunidad
canadiense.
El
director del plantel, Mtro. Valente
Amaya Amaya, felicitó a las
entusiastas jóvenes normalistas por
esta exitosa experiencia de
movilidad estudiantil. Logro
alcanzado gracias a su dedicación y
esfuerzo en su formación como
futuras docentes. Así mismo
agradeció a las autoridades y
directivos de la MacEwan
University, por facilidades y
atenciones recibidas en este periodo
de capacitación. |
 |
|
|
ByCENES, 5 de diciembre de 2019.
Llegó el espíritu navideño a la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro", con gran alegría se realizó con éxito
el concierto: "Música y voces de navidad".
Integrantes del Coro Juvenil
ByCENES, Club de Música y del Taller de Música, se llevó a
cabo un emotivo concierto musical navideño, bajo la
coordinación de la Mtra. Ahimé Córdova y el Mtro. Felizardo
Andrade. Quienes junto a los estudiantes, ofrecieron un
espectáculo que invadió de nostalgia y alegría de esta
temporada donde se unen lazos de amistad y buenos deseos.
El programa artístico se contó
con la interpretaciones de Sara Ashley Ramos Vega, Natalia
de Jesús Pablos Cruz, Amalia y Joselyn con: "Adeste fideles".
Leticia Gabriela Fuentes M. deleitó con la melodía: "Oh
holy night". Diana Sofía M. interpretó: "Santa tell me".
Nikol Fernanda López G, cantó: "Chasing pavements". Así
mismo, Teresa Gabriela Márquez C. con: "El tiempo de ti" y
diana Laura Martínez U. con: "Think of me". Still Nacht",
"Noche de paz" y el "El niño del tambor" bajo las voces del
Club de Música.
El Coro juvenil ByCENES cantaron
las tradicionales melodías: "Villancico de las campanas".
Gesu Bambino (El niño Jesús) contando con la voz de la
solista Mtra. Ahimé Córdova. Y Estudiantes de primer
semestre Taller de Música, mostraron su talento con:
"Dormido está el León" (the lion sleep tonigh) película Rey
León.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a los jóvenes normalistas por
este extraordinario concierto musical, destacando el talento
y dedicación mostrado en esta actividad de cierre.
Reconociendo la labor de los maestros Ahimé Córdova y
Felizardo Lagarda, quienes coordinaron este bello evento. |
 |
|
|
ByCENES, 5 de diciembre de 2019.
Rotundo éxito tuvo la puesta en escena: "Pastorela
Mexicana", extraordinariamente presentada por los
estudiantes del Club de Teatro de la ByCENES, bajo la
dirección del Mtro. Ramón Montoya.
Desde el pasado día 2 de
diciembre se estuvo presentando en la Sala Audiovisual de la
ByCENES, esta divertida y tradicional pastorela de José
Pérez, la cual contó con el talento y dedicación de los
jóvenes normalistas que con anticipación prepararon esta
puesta en escena.
Las "pastorelas mexicanas", son montajes navideños
protagonizados por ángeles, diablos y pastores, vuelven en
este 2019 para alegrar las fiestas a los mexicanos, que
disfrutan cada diciembre de un espectáculo popular
cargado de picardía, humor y sátira. Utilizadas desde 1527,
en tiempos de la colonia, para adoctrinar a los pueblos
indígenas mexicanos, las pastorelas son una rica
manifestación de teatro popular que se repite cada año.
Precisó el director del Club, Mtro. Ramón Montoya.
La estructura básica de las pastorelas gira en torno al
viaje de unos pastores que intentan ir a Belén para adorar
al recién nacido, Niño Dios, pero un grupo de diablos trata
de impedirlo. Al final, satanás es derrotado por San Miguel,
y los pastores entregan regalos para el Santo Niño, lo
arrullan y le cantan villancicos
Los personajes principales son los pastores, diablos,
ángeles. Cada actor cuenta con un nombre y realiza una
actividad específica. Los pastores están encabezados por una
Gila, cuyo esposo suele ser Bato. Tanto Bato como Bartolo
son personajes cómicos; son bobos, golosos y flojos.
Bartolo, debido a su ignorancia, hace constantemente
preguntas sobre lo que está pasando. Las respuestas de
éstas, son el marco para relatar las circunstancias del
peregrinar de María y José, del nacimiento de Jesús, así, la
pastorela se convierte en un eficaz método de enseñanza de
la historia sagrada. Los diablos, por su parte, están
encabezados por lucifer y sus ayudantes, que en esta ocasión
se llamaran tizne y chispa.
Entre el grupo de ángeles nunca falta San Miguel, encargado
de entablar duras batallas con los demonios, a quienes
finalmente vence. El Arcángel San Miguel anuncia el
nacimiento del Redentor. Esta obra está representada por los
alumnos: Eliecer Ruiz, de Altar, Antonio Misael Mendoza, de
la Costa de Hermosillo; Alexa Romero de Empalme; Paola
Fierros, de Magdalena; Linett León, de Magdalena; Marilyn
Vázquez de Átil; Yedid González Gloria Díaz, Alberto Duarte,
Andrea Reyes, Rebeca González; Odalys Tapia, Michelle Gómez,
Angela Munguía, Keyla Villa, Manuel Rubio, Teresa Ramirez;
de Hermosillo.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, reconoció y felicitó a los actores,
coordinador y alumnos de apoyo, que deleitaron con esta
divertida pastorela mexicana. Así mismo agradeció el apoyo
brindado por los familiares y amistades que asistieron a las
distintas funciones. |
 |
|
|
ByCENES, 6 de diciembre de 2019.
Con la valiosa colaboración de las Maestras, Ingrid
Estefania Gracia Puebla, Blanca Susana Haro Medina y Diana
Evelia Rodríguez Rodríguez, se llevó a cabo del Taller:
"Planeación con base a la nueva escuela mexicana"; donde
asistieron alumnas del séptimo semestre de la Licenciatura
en Educación Preescolar.
Con un enfoque desde la
planificación a la excelencia, se desarrolló esta
trascendente actividad académica, teniendo como objetivo de
analizar los elementos de la planeación según el programa de
Aprendizaje Clave para facilitar la toma de decisiones,
pertinentes y viables en el diseño plan de trabajo para que
niñas y niños avancen en su proceso de aprendizaje, detalló
la Mtra. Nydia Morales Ledgard, quien imparte el curso:
"Práctica profesional" en séptimo semestre de la
Licenciatura en Educación Preescolar.
Alumnas asistentes, tuvieron la
oportunidad de hacer preguntas sobre planteamientos
pedagógicos, como: aprendizaje situado, aprendizaje
profundo, aprendizaje significativo y socioemocional. Así
como preguntas sobre ajustes curriculares, ajustes
razonables y estrategias de aprendizaje entre actividades,
las cuales fueron analizadas y explicadas de manera precisa
y con fundamentos del modelo al planteamiento de la nueva
escuela mexicana.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a las estudiantes que
asistieron y participaron en este interesante taller
académico, el cual redundará en una mejor formación y futura
práctica docente. Así mismo reconoció la valiosa
colaboración y facilidades de las maestras Ingrid Estefania
Gracia Puebla, Blanca Susana Haro Medina y Diana Evelia
Rodríguez Rodríguez. |
 |
|
|
ByCENES, 6 de diciembre de 2019. "Y
que llega el gruñón de Grinch a la ByCENES". Estudiantes
de quinto semestre de la Licenciatura en Educación
Preescolar presentaron la obra de teatro infantil "Grinch",
como parte de las actividades de la Jornada de
Producción Académica y Cultural del semestre 2019-2.
Esta actividad académica
planeada por los cursos: "Literatura infantil y creación
literaria" y "Educación artística" que se imparten en quinto
semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar.
Escenificaron el personaje considerado un símbolo de la
navidad, como una parodia de lo que el moderno mercantilismo
que la fiesta produce. El personaje hace referencia al
consumismo predominante y la preocupación sólo por sí mismo,
alejado completamente del mundo donde viven las personas, al
final su corazón vuelve a latir dejando de lado su odio,
convirtiéndose en icono de la navidad, detallaron las
maestras María de los Ángeles Martínez Hurtado y Susana
Alejandra Mungarro Robles, responsables de los cursos
indicados.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a las entusiastas estudiantes
normalistas por su extraordinaria presentación teatral. Hay
que reconocer el arduo trabajo previo para adaptar esta
película clásica a una puesta en escena, con vestuarios y
escenografía elaborados por los propios estudiantes. |
 |
|
|
ByCENES, 9 de diciembre de 2019.
En el marco de la Jornada de Producción Académica & Cultural
del semestre de 2019-2, alumnas de quinto semestre de la
Licenciatura en Educación Preescolar, presentaron la
exposición: "Museo viviente y el precio de la historia".
Del curso: "Educación histórica
en diversos contextos" del quinto semestre en la
Licenciatura en Educación Preescolar, organizaron esta
actividad académica con el propósito de trabajar la historia
desde un punto de vista dinámico e interactivo, las
estudiantes a través de personajes históricos vivientes
mostrarán la vida y obra de los mismos, detalló la Mtra.
Graciela Isabel Peral Sánchez, responsable del curso en la
que desarrolló esta exposición.
Además indicó, que las
estudiantes presentaron una propuesta denominada "El precio
de la historia", donde se puso en exposición objetos de
valor histórico.
Por su parte, el director de la
ByCENES, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó y reconoció el
excelente desarrollo de esta interesante exposición,
valorando el trabajo previo y el contenido académico e
histórico que se mostró ante la comunidad normalista. |
 |
|
|
ByCENES, 9 de diciembre de 2019. Grecia María Aguirre
Monteón y Yureidy Leticia Ruíz
López, estudiantes del quinto semestre de la
Licenciatura en Educación Preescolar de la ByCENES, concluyeron su estancia de movilidad académica
"Jaime Torres Bodet - Paulo Freire" en la
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí de Ecuador y
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José
Varona" de Cuba, respectivamente.
La estancia de las
estudiantes normalistas fue de agosto a diciembre
del presente año, realizando diversas actividades
académicas y visitas a centros escolares, asistiendo
a clases de asignaturas de la línea educativa. Las
experiencias fueron extraordinarias y algunas muy
diferentes como las realizamos en nuestra formación
como docentes, coincidieron las alumnas normalistas.
Además se trasladaron a
lugares históricos y recintos culturales donde
reconocieron el contexto social, conociendo sus
costumbres y cultura de estos bellos lugares.
El director del plantel,
Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a las dos
estudiantes por sus logros alcanzados en esta
movilidad. Cuyo propósito fundamental es el
fortalecer sus conocimientos y desarrollo de
habilidades en su futura práctica profesional como
docentes. |
 |
|
|
ByCENES, 9 de diciembre de 2019.
Estudiantes, directivos, docentes, personal administrativo
de apoyo de la ByCENES, llevaron a cabo la última ceremonia
cívica del semestre 2019-2, contando con la participación
del Club de Danza.
Estudiantes del séptimo semestre
sección "A" de la Licenciatura en Educación Primaria, fueron
los responsables de dirigir los Honores al Lábaro Patrio.
Dando lectura de las efemérides más importantes de la semana
y un emotivo mensaje para la comunidad normalista.
El director de la ByCENES, Mtro.
Valente Amaya Amaya, en su participación en esta última
ceremonia de día lunes correspondiente al semestre 2019-2,
recordó a los estudiantes que esta semana se realizará la
evaluación final, deseándoles éxito en sus procesos de
acreditación, informando que deben estar revisando los
resultados a través de la aplicación de servicios escolares
y aquellos estudiantes que realizarán algún proceso de
regularización, estén atentos a la publicación del
calendario que se dará a través del Sitio de Internet
oficial
www.enesonora.edu.mx a
partir del día 19 de diciembre del presente año. Señalando
que el periodo de regularización se realizará del 8 al 14 de
enero del 2020. ASí mismo el periodo de inscripción al
semestre 2020-1 se efectuará del 15 al 17 de enero del 2020.
Por último precisó que los alumnos de octavo semestre se
presentarán el día 8 de enero y los demás semestres el día
20 de enero.
"Que la felicidad sea su meta de
cada día, y el amor de los suyos, sea su mejor recompensa,
felices fiestas les deseamos a todos ustedes, jóvenes
estudiantes", fue el mensaje del director del plantel.
Invitando presenciar un cuadros folklóricos a cargo de los
integrantes del Club de Danza, bajo la dirección de la Mtra.
Brenda Guadalupe Cuevas Palacios. |
 |
|
|
ByCENES, 10 de diciembre de 2019.
Continúa la Jornada de Actividades Académicas &
Culturales del semestre 2019-2 en la ByCENES, con la
exposición: "Álamos, Pueblo Mágico de Sonora", a cargo
de las estudiantes de quinto y séptimo semestre de la
Licenciatura en Educación Preescolar.
Derivado de la visita en el
pasado mes de noviembre al Municipio de Álamos, Sonora
con el fin de conocer su historia y características como
flora, fauna, clima, arquitectura; las alumnas de
séptimo mostraron a través de un recorrido fotográfico,
impresiones y aprendizajes. Además, las alumnas de
quinto semestre compartieron una serie de imágenes de su
recorrido en el Museo Costumbrista de Sonora, rescatando
la historia del pueblo mágico visitado y de nuestro
Estado, detalló la Mtra. Graciela Isabel Peral Sánchez.
Asistieron al evento,
estudiantes, docentes y el Subdirector Académico de la
ByCENES, Mtro. Ezequiel Navarrete López, quien reconoció
el trabajo previo realizado por las estudiantes,
destacando la excelente conducción de los contenidos de
la exposición y materiales que fueron exhibidos.
El director del plantel,
Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a las estudiantes de
quinto y séptimo semestres por esta trascendente
actividad de cierre, donde brindaron la oportunidad a
los normalistas de conocer los conocimientos y
experiencias obtenidas en el viaje de estudios a esta
comunidad histórica de nuestra entidad. |
 |
|
|
ByCENES, 11 de diciembre de 2019. Danyra Guadalupe Coronado Burrola,
alumna de séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria
de la BYCENES, se encuentra a punto de culminar su estancia de la
Beca de Capacitación en Francia, específicamente en la ciudad de
Grenoble.
La alumna comenzó la capacitación del perfeccionamiento
del idioma en el centro CAVILAM de la Alliance française de Vichy
durante un mes. Desde el pasado día 14 de septiembre del presente
año, la alumna normalista comenzó su estadía en la ciudad de
Grenoble, destacada por ser una ciudad universitaria de prestigio en
el área de ciencia y tecnología. Actualmente se encuentra por
terminar sus cursos en el Institut National Supérieur du Professorat
et de l'Education en donde cursa materias de segundo año de maestría
en educación. Dentro de los cursos se encuentra el Sistema Educativo
Francés y Atención a las necesidades especiales de los alumnos.
Durante su estancia en Grenoble, realiza prácticas en la École
Primaire Publique de la Gare en donde desempeña actividades de
enseñanza del idioma español y realiza una intervención sobre la
cultura mexicana, sus climas, flora y fauna, entre otras. Durante
sus prácticas ha dado a conocer las tradiciones mexicanas como el
día de la revolución mexicana, la cocina mexicana, el día de
muertos, la importancia del altar y el papel picado. Ella estará en
su capacitación hasta el día 14 de diciembre de 2019; donde seguirá
tomando cursos en la INSPE y presentará su rapport de stage, el cual
consiste en un análisis de lo aprendido en la universidad y en sus
prácticas, así como la investigación sobre un tema específico. La
entrega del rapport de stage y su presentación oral final, con
sesión de preguntas y respuestas será el cierre de su capacitación.
El director del plantel,
Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a la
estudiante Danyra Guadalupe Coronado Burrola por sus logros alcanzados en esta
movilidad. Cuyo propósito fundamental es el
fortalecer sus conocimientos y desarrollo de
habilidades en su futura práctica profesional como
docentes. |
 |
|
|
ByCENES, 11 de diciembre de 2019. Alejandra Quintana
Valdez, Diana Isabel Ochoa
Enríquez, Ricardo Omar Hernández
Caro, Evelyn Judith Balderas
Sosa y Ana Cecilia Grajales
Navarro, estudiantes de la ByCENES, concluyeron la
estancia por Movilidad Estudiantil en la Universidad
de Castilla-La Mancha en Cuenca, España.
Del 2 de septiembre al 16 de
noviembre del presente año, se desarrolló esta estadía en la
prestigiada Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca,
España. Ahí asistieron a clases en la Facultad de Educación,
donde se tuvo la oportunidad de conocer planes y programas
de estudios comparables a la formación de docentes de
México. Así mismo participaron en diversas actividades
propias de la facultad como pláticas, conferencias, talleres
y diversos eventos de índole académico como cultural.
En esta movilidad los
estudiantes efectuaron visitas a las escuelas de educación
preescolar y primaria, destacando la realización de
prácticas docentes en las instituciones de educación.
Experiencia que enriquece significativamente el
desarrollo de la capacitación para la práctica profesional en
este contexto educativo.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a los cinco jóvenes
normalistas que concluyeron de manera exitosa esta movilidad
estudiantil, reconociendo su excelente desenvolvimiento en
las distintas actividades que emprendieron en esta región de
Cuenca, España.
Así mismo, agradeció a las
autoridades y catedráticos de la Universidad de
Castilla-La Mancha, la valiosa oportunidad de seguir con el
convenio de colaboración, reiterando el compromiso de
continuar fortaleciendo los lazos de fraternidad. |
 |
|
|
ByCENES, 11 de diciembre de 2019.
Ivanna Evangelina Escola, Reina de la ByCENES hizo entrega
de regalos a la Fundación AVANTA y alumnos de tercer
semestre de las Licenciaturas en Educación Preescolar y
Primaria, realizaron posada navideña a estudiantes del
Internado Coronel J. Cruz Galvez.
Ivanna junto con sus compañeros
normalistas se dieron a la tarea de buscar patrocinadores
para ofrecer en donación regalos a niñas y niños que apoyan
la Fundación AVANTA. Agradeciendo a todos los que
participaron en esta emotiva actividad.
De igual manera alumnos del
tercer semestre de ambas licenciaturas de la ByCENES,
organizaron una feliz posada para los infantes del Internado
Coronel J. Cruz Galvez. Llevando un momento de alegría con
bailables y presentaciones de tradicionales personajes
navideños.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a los entusiastas jóvenes
normalistas por estas dos actividades de apoyo a
instituciones que brindan servicios a niñas y niños
vulnerables. "Dar, es mejor que recibir; y más en esta
fechas debemos enfocar nuestros deseos con este tipo de
acciones", detalló el director. |
 |
|
|
ByCENES, 11 de diciembre de 2019.
Estudiantes del quinto semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria en el marco de la Jornada Académica &
Cultural del semestre 2019-2, asistieron y participaron
en: "Actividades de cierre de semestre", contando con la
valiosa colaboración del Lic. Enrique Alvarado López.
Docentes integrantes de la
academia de quinto semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria, organizaron juntos a los estudiantes
cuatro eventos, iniciando con la exposición:
"Innovaciones exitosas", la cual estuvo a cargo por
estudiantes, mostrando contenidos de procesos académicos
que desarrollaron en la práctica docente en el
transcurso del semestre 2019-2 en escuelas primarias.
Como segundo evento, se
realizó con la grata presencia del egresado normalista,
LEP. Enrique Alvarado López; la charla denominada:
"Maestros creativos", donde dialogó y expuso la forma de
realizar actividades de aprendizaje en un ambiente
creativo, donde se busca lograr el máximo desarrollo de
habilidades y competencias de los alumnos de educación
primaria.
Una vez concluida la charla
se efectuó la exposición: "Investigaciones educativas",
la cual estuvo a cargo de los estudiantes normalistas, en
ella dirigieron a los asistentes una serie de trabajos
elaborados y realizados en las prácticas en el presente
semestre.
Al cierre de esta jornada
académica, se complementó con la presentación: "Show de
sombras corporales", dirigida por el docente normalista,
Dr. Florentino Jaime Quijada, en ella se mostró la
técnica para la elaboración de guiones así como la forma
de crear efectos de obras con sombras.
Alba Esther Romero Pérez,
coordinadora de la academia de quinto semestre, señaló
que esta serie de participaciones y exposiciones fueron
planeadas para dar oportunidad a los estudiantes de
conocer el desenvolvimiento de los diferentes trabajos
que han realizados en el semestre, además de contar con
la presencia de exitosos docentes en sus respectivas
labores educativas, la cuales motivan las buenas
prácticas para una mejor formación de los futuros
docentes.
El director del plantel,
Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó a los estudiantes
por esta trascendente jornada de trabajo y capacitación
académica, reconociendo la disponibilidad de los
estudiantes e invitados. |
 |
|
|
ByCENES, 12 de diciembre de 2019.
Con la presencia de la Mtra. Martha Olivia Vasquez Fraijo,
se llevó a cabo la plática: "Atención a necesidades
educativas en las aulas de preescolar", dirigida a
estudiantes del séptimo semestre de la ByCENES.
Como parte de Jornada de
Producción Académica & Cultural del semestre 2019-2, se
desarrolló esta interesante plática con el propósito de
fortalecer el diseño de ajustes razonables y la puesta en
práctica de los mismos; buscando el trabajo inclusivo dentro
del desempeño de las estudiantes en los grupos donde llevan
las prácticas docentes, detalló la Mtra. Nydia Morales
Ledgard, responsable del curso: "Práctica docente", que se
imparte en séptimo semestre de la Licenciatura en Educación
Preescolar.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, agradeció la valiosa colaboración de la
Mtra. Martha Olivia Vasquez Fraijo, para el desarrollo de
esta actividad académica, la cual complementará de manera
significativa los conocimientos adquiridos de las
estudiantes en el transcurso del semestre que concluirá esta
semana. |
 |
|
|
ByCENES, 12 de diciembre de 2019.
Siguiendo con la Jornada de Producción Académica & Cultural
del semestre 2019-2 en la ByCENES, se llevó a cabo el Rally
"Actividades recreativas", participando estudiantes del
quinto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria.
Hiram Alfredo Fierro Rascón, que
imparte el curso: "Educación física" en el quinto semestre
de la Licenciatura en Educación Física, coordinó este evento
académico, donde los propios estudiantes realizaron diversas
competencias de actividades recreativas. Las cuales fueron
previamente planeadas en el transcurso del semestre, de
acuerdo a los conocimientos adquiridos en el citado curso.
Antes se realizó una activación
física, con ejercicios acordes a los procedimientos
establecidos por la autoridad educativa, con ello fortalecer
en un futuro la práctica docente.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a los estudiantes normalistas
por este evento académico, señalando la importancia de
efectuar de manera práctica los conocimientos y habilidades
adquiridos en este semestre. |
 |
|
|
ByCENES, 12 de diciembre de 2019.
Estudiantes de séptimo semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria, llevaron a cabo la cuarta edición de la
"Poesía coral", como parte de las actividades de cierre del
semestre 2019-2 del curso, "Formación ciudadana".
Cuatro emotivas poesías corales
fueron presentadas de manera majestuosa por parte de los
estudiantes que cursan el séptimo semestre en la Licenciatura en
Educación Primaria. “El sentido de la vida” estuvo a cargo
del grupo "A", “A ojos cerrados” fue interpretada por el
grupo "B", "Secretos” por el grupo "C" y “Mexicanos al grito
de guerra” del grupo "D".
Luis Antonio Álvarez Nájera,
quien imparte el curso: "Formación ciudadana", en el citado
semestre, destacó el compromiso y calidad de las cuatro
poesías presentada este día, reconociendo el trabajo previo,
así como las excelentes participaciones, las cuales fueron
disfrutadas por compañeros estudiantes, docentes y
directivos del plantel.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó y reconoció la gran labor de
convocatoria del Mtro. Luis Álvarez Nájera y sus entusiastas
alumnos, por esta trascendente actividad de cierre,
galardonando esta jornada de actividades de producción
académica & cultural del semestre 2019-2. |
 |
|
|
ByCENES, 12 de diciembre de 2019.
En la jornada de producción académica & cultural del
semestre 2019-2, estudiantes del séptimo semestre de la
Licenciatura en Educación Primaria de la ByCENES, llevaron a
cabo la exposición: "Materiales didácticos inclusivos".
Con el objetivo de brindar y dar
a conocer a la comunidad normalista opciones de material
didáctico que coadyuve en la atención de barreras de
aprendizaje en las aulas de educación básica y así puedan
aplicarse en sus prácticas profesionales, se realizó esta
interesante demostración por parte de estudiantes.
Los docentes, Cinthya María
Moran Favela, Claudia María Rivera Kisines y Jesús Carlos
Mejía Figueroa que imparten los cursos: “Atención educativa
para la inclusión”, “Aprendizaje y enseñanza de la
geografía” y “Práctica profesional” , respectivamente,
destallaron que el propósito de este evento académico fue
que mediante la exposición efectuada se proyecte el material
realizado, el cual fue resultado de las experiencias dentro
del desarrollo del semestre con respecto a la intervención
en las escuelas primarias, resaltando la organización, el
trabajo colaborativo, las propuestas y disposición al
trabajo escolar.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a los estudiantes
participantes y asistentes a esta interesante exposición,
reconociendo el extraordinario contenido temático dada en
este evento de cierre. |
 |
|
|
ByCENES, 12 de diciembre de 2019.
Como parte de los eventos de la Jornada de Producción
Académica & Cultural del semestre 2019-2, se llevó a
cabo la presentación musical: "Batalla de talentos", así
mismo se realizó la muestra: "Ni una menos” y la
exposición: "“Periódicos murales de trastornos asociados
al aprendizaje de la lectura y escritura”.
La primera actividad,
"Batalla de talentos"; los estudiantes de los cursos de
inglés a cargo del Mtro. Jorge Alonso Quiroz Olivas,
mostraron su talento artístico, interpretando canciones
navideñas en el idioma del inglés, generando una sana
competencia entre los diferentes grupos participantes.
"Ni una menos”, fue presentada por las estudiantes del
séptimo semestre de la Licenciatura en Educación
Preescolar, destacando que se desarrolló
libremente una manifestación de inconformidad ante los
sucesos de violencia llevados a cabo en contra de las
mujeres de nuestro país. En dicha participación se
mostraron muy emotivas y sensibles antes los abusos y
feminicidios cometidos contra las mujeres y niñas,
detalló la Mtra. Daniela Covarrubias Capaceta, quien
imparte el curso: "Formación ciudadana".
Al cierre de la jornada, se
desarrolló la exposición: “Periódicos murales de
trastornos asociados al aprendizaje de la lectura y
escritura”, a cargo de las alumnas del tercer semestre
de la Licenciatura en Educación Preescolar, con el
propósito de que las estudiantes identifiquen problemas
conceptuales sobre el aprendizaje de la lengua escrita,
como es la patologización y otras ideas de déficit
comunes asociados a dislexia y otros trastornos, se
planeó esta actividad señaló la Mtra. María de los
Ángeles Martínez Hurtado, responsable del curso:
"Lenguaje y alfabetización".
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a los estudiantes
participantes y asistentes a estos interesantes eventos
académicos,
reconociendo el extraordinario contenido temático de cada
uno. |
 |
|
|
ByCENES, 13 de diciembre de 2019.
Cierre de lujo en la Jornada de Producción Académica &
Cultural del semestre 2019-2, con la presentación de la obra
de teatro infantil: "Toy Story Navideño", a cargo de las
estudiantes del quinto semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar de la ByCENES.
Con la alegre asistencia de las
niñas y los niños de la Escuela Primaria "Mariano Azuela",
se realizó con éxito esta puesta en escena especialmente
producida y presentada por las alumnas del quinto semestre
de la Licenciatura en Educación Preescolar, con el propósito
de brindar un espectáculo para los distinguidos invitados.
Las maestras responsables de los cursos "Literatura infantil
y creación literaria" y "Educación artística"; María de los
Ángeles Martínez Hurtado y Susana Alejandra Mungarro Robles,
señalaron que mediante esta obra, mostraron la capacidad de
crear un guion adaptado así como aplicar los conocimientos
adquiridos en el transcurso del semestre.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, agradeció la asistencia de los alumnos
de la Escuela Primaria "Mariano Azuela", a esta trascendente
actividad de cierre, quienes disfrutaron la magia que sólo
los estudiantes de la ByCENES saben llevar a cabo, así mismo
reconoció y felicitó a las alumnas que hicieron posible en
esta Jornada de Producción Académica & Cultural del semestre
2019-2, con extraordinarias producciones e interesantes
presentaciones donde demostraron su compromiso, habilidad y
talento. "Muchas gracias por hacer posible esta dos semanas
de intenso trabajo", detalló el director del plantel.
|
 |
|
|
ByCENES, 16 de diciembre de 2019.
Siete estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela
Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", concluyeron sus respectivas estancias por
movilidad en escuelas normales y universidades de
diferentes entidades del país.
En el mes de mayo del presente año, los jóvenes
normalistas fueron notificados de haber sido
seleccionados con la Beca de Movilidad Nacional,
promovida por la Secretaría de Educación Pública, a
través de la Coordinación Nacional de Becas de
Educación Superior, en conjunto con la Dirección
General de Educación Superior para Profesionales de
la Educación.
La estancia de los alumnos, inició en la primera
semana de septiembre y concluirá en fechas próximas
al 13 de diciembre de acuerdo a distintos
calendarios de actividades de las escuelas normales
y universidades.
Sofia Lizeth Fernandez Arvizu, Carmen Larissa
Coronado Valenzuela, Raquel Andrea Fernández Aguayo,
Sebastián Jesús Ruelas Núñez, Javier Alan Gómez
Santa Cruz, Michelle Estrella Felix y Daniel Alberto
Fierros Sosa, asistieron a la Universidad Autónoma
de Yucatán, Benemérita y Centenaria Escuela Normal
Oficial de Guanajuato, Centenaria y Benemérita
Escuela Normal del Estado de Querétaro “Andrés
Balvanera", Benemérita y Centenaria Escuela Normal
de Educación Primaria ”Rodolfo Menéndez de la Peña”,
Mérida, Yucatán", Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla, Benemérita y Centenaria Escuela Normal de
Jalisco y Benemérito Instituto Normal del Estado
“General Juan Crisóstomo Bonilla”, Puebla,
respectivamente.
Con el objeto de formarse en diferentes contextos
educativos e instituciones, que permitan ofrecer una
educación con equidad, se desarrolló esta actividad
que fortalece de manera integral y óptima la
formación de los futuros docentes, detalló el
director de la ByCENES, Mtro. Valente Amaya Amaya,
quien reitera un agradecimiento a las autoridades y
comunidad estudiantil de las instituciones que
recibieron los siete sobresalientes estudiantes de
nuestra escuela normal. |
 |
|
|
ByCENES, 20 de diciembre de 2019.
"La verdadera generosidad para con el futuro consiste en
entregarlo todo al presente", por ello, queremos agradecer
el esfuerzo demostrado por cada uno de la comunidad
educativa de la ByCENES, este año, y hacer de nuestro plantel un mejor espacio
profesional, un destacado lugar educativo para formar
docentes y una exclusiva área que potencia el desarrollo
humano.
La invitación es a que sigamos en la búsqueda de la
mejora, avanzando con convicción y con ello contribuir a la
grandeza de nuestro Estado en ámbito que nos compete.
Concluyen así las actividades académicas del semestre 2019-2
del Ciclo Escolar 2019-2020 en la ByCENES, con muchos e
importantes logros institucionales obtenidos gracias a la
siempre entusiasta participación de estudiantes, docentes,
administrativos y personal de apoyo.
El Director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya,
informó que la ByCENES estará en un periodo de vacacional
desde este día e iniciando labores el día 8 de enero del 2020. Por otra parte, se
comunica que el periodo de regularización se realizará del 8
al 14 de enero del 2020 y las inscripciones al semestre
2020-1 se llevarán a cabo del 15 al 17 de enero del 2020,
dando inicio las actividades académicas el día 8 de enero
para los octavos semestres y el día 20 de enero para los
segundos, cuartos y sextos semestres.
"Que la felicidad sea tu meta de cada día, y el amor de los
tuyos, tu mejor recompensa. ¡Felices Fiestas!". |
 |
|
|
|
|