Contáctanos en: correo@enesonora.edu.mx

   

enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2019-2020 / Marzo de 2020

Ciclo Escolar 2019-2020

Agosto de 2019

 

Septiembre de 2019

 

Octubre de 2019

 

Noviembre de 2019

 

Diciembre de 2019

 

Enero de 2020

 

Febrero de 2020

 

Marzo de 2020

 

[2] [2] [3] [10] [10] [10] [11] [11] [11] [11] [12] [12] [12] [13] [13]

 

Abril de 2020

 

Mayo de 2020

 

Junio de 2020

 

Julio de 2020

 

 

 

 

ByCENES, 2 de marzo de 2020. Con la valiosa participación del Psicólogo Suizo Hans Egli, se llevó a cabo la plática: "Constelaciones Familiares", impartida a estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria de la ByCENES.

Con el objetivo que los jóvenes estudiantes normalistas puedan ser capaces de identificar y sanar rupturas en las relaciones interpersonales que afectan el orden del comportamiento familiar, se organizó esta interesante actividad académica, detalló la Mtra. Miriam Lorena Gallegos.

Los alumnos participaron de manera significativa en ejercicios de relajación y meditación contribuyendo de esa manera al desarrollo de sus competencias como futuros docentes.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la participación del Psicólogo Suizo Hans Engli, quien sin duda los conocimientos y experiencias compartidas complementará de manera significativa la formación de los futuros docentes.

 

ByCENES, 2 de marzo de 2020. Estudiantes del segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar de la ByCENES, asistieron a la conferencia: "Jardines de niños de tiempo completo", contando con participación de las maestras educadoras, Ana Laura Bernal Salido y Francisca Nogales Tarazón.

Con el propósito de que las estudiantes de segundo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar conocieran la misión de los jardines de niños de Tiempo Completo, así como su operatividad, se desarrolló esta interesante actividad académica.

La Mtra. Ana Laura Bernal Salido, ofreció una conferencia donde presentó esta información y resolvió dudas de las estudiantes, y mostró ejemplos específicos para sus próximas actividades de planificación. La también directora del Jardín de Niños, "Arcoíris"; cuenta con el servicio de tiempo completo de esta ciudad, especificó el éxito y los pormenores de la organización de este centro escolar.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la valiosa colaboración de las educadoras en este evento que complementa los conocimientos de las futuras docentes.

 

ByCENES, 3 de marzo de 2020. Asisten docentes tutores de la práctica profesional docente de los estudiantes de octavo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria de la ByCENES, a reunión informativa y de seguimiento.

48 maestras de educación preescolar y 145 docentes de educación primaria fueron convocados a esta reunión con los asesores de la práctica de esta escuela normal, con el propósito de establecer de manera integral y en base a un cronograma de actividades correspondientes al semestre los alcances de los objetivos establecidos en los planes de estudios, detallaron los coordinadores de octavo semestre, Mtra. Nydia Morales Ledgard y Jesús Carlos Mejía Figueroa.

Antes la Subidrectora Administrativa de la ByCENES, Dra. Martha Lizeth Tequida López y el Subdirector Académico de la ByCENES, Dr. Ezequiel Navarrete López, dieron una cordial bienvenida a los 193 docentes que fungen como tutores de la práctica profesional docente de los estudiantes que cursan el último semestre de su formación como docentes en esta escuela normal, reconociendo su valiosa colaboración e importante labor para el logro de los objetivos que se desarrollan en esta etapa final de los futuros docentes.

Entre los temas desarrollados en esta reunión fueron los aspectos a evaluar, registro de los avances y seguimiento del desarrollo de actividades. Así mismo, se mostró información del proceso de la elaboración del trabajo de titulación, concluyendo con una exposición de asuntos generales.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la asistencia y participación de los docentes tutores presentes en esta reunión, reconociendo su trabajo realizado en este periodo de práctica la cual inició desde el día 8 de enero del presente año. Sabemos que trasciende de manera muy significativa el apoyo brindado a nuestros jóvenes normalistas, lo cual redundará en una mejor formación basados en la experiencia y conocimientos que ustedes establecen en sus jornadas, puntualizó el director.

 

ByCENES, 10 de marzo de 2020. Dan inicio las actividades organizadas en el marco de la conmemoración del 104 Aniversario de la ByCENES, contando con la grata presencia de la Dra. Norma Guadalupe Pesqueira Bustamante, se llevó a cabo la conferencia magistral "La formación docente ante desafíos de la educación del siglo XXI".

La Consejera Técnica de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, Dra. Norma Guadalupe Pesqueira Bustamante; impartió esta trascendente conferencia, dirigida a estudiantes, directivos y docentes del plantel. En su participación, destacó la importancia de la preparación académica de los futuros docentes y sobre todo en estudios de posgrados y actualizaciones que surjan en desarrollo de la implementación de nuevos programas y planes de estudios en educación básica. Las tendencias y la función actual del docente es dinámica, por lo tanto el reto es mayor desde su formación hasta su ejecución como responsable del proceso de la enseñanza.

La coordinadora del evento, Dra. Martha Lizeth Tequida López, hizo la presentación ante los espectadores presentes en esta actividad. Nuestra conferencista es orgullosamente egresada de esta escuela normal y su constante superación profesional le ha dado diversas oportunidades de sustentar funciones directivas, reconociendo su gran capacidad de liderazgo y compromiso por trascender en el ámbito educativo.

En su participación, la Doctora hizo una semblanza de sus experiencias profesionales, enfatizando el enfoque profesional que se debe tomar como reto, para el logro de las metas y propósitos. Los docentes como todo profesionista se abocan a atender necesidades que se nos presentan día a día, pero debemos estar listos para nuevas experiencias acordes a los acontecimientos sociales y políticos que ayuden a tener mejores resultados en el proceso de la enseñanza, destacó.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la valiosa participación y colaboración de la  Dra. Norma Guadalupe Pesqueira Bustamante en esta primera actividad organizada en el marco del 104 Aniversario de su Alma Mater.

 

ByCENES, 10 de marzo de 2020. Estudiantes de la ByCNES, que participaron en distintos procesos de movilidad académica estudiantil internacional y nacional este ciclo escolar 2019-2020; expusieron sus experiencias y logros obtenidos, actividad académica en el marco del 104 Aniversario del plantel.

Diana Isabel Ochoa Enríquez, Evelyn Judith Balderas Sosa, Lizeth Alejandra Quintana Valdez, Ricardo Omar Hernández Caro, Grecia María Aguirre Monteón,  Danyra Guadalupe Coronado Burrola, Michelle Estrella Felix y Sofía Lizeth Fernández Arvizu; fueron los estudiantes convocados para impartir esta interesante plática ante compañeros, directivos y docentes del plantel.

Sin duda, una de las mejores experiencias que puede tener un futuro docente, es conocer las distintas formas de preparación profesional. Así como obtener conocimientos de las culturas y sus contextos sociales de otras entidades de la nación, como de otros países, destacaron los jóvenes normalistas.

A su vez, explicaron de manera general como realizaron en el proceso desde la apertura de las distintas convocatorias, la postulación y la espera de los resultados, dando inicio con la preparación académica y planeación del propio viaje. Se conoce a jóvenes de otras entidades y otros países, participamos en eventos que se organizan, dando como resultado una experiencia única.

Luis Fernando Castelo Villaescuza, coordinador del evento, felicitó y reconoció el trabajo realizado por los estudiantes en sus respectivos procesos de movilidad, es un logro académico que complementa su preparación como futuros docentes.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la valiosa colaboración de los jóvenes normalistas para la realización de esta exposición, organizada en el marco del 104 Aniversario de la ByCENES.

 

ByCENES, 10 de marzo de 2020. De gran relevancia fue la visita que esta tarde se tuvo en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”, del Dr. Mario Chávez Campos, Director General de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación y de la Mtra. Lucía López Cortez, Rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora.

En esta visita, se contó con la grata presencia de directivos de las escuelas normales de la entidad, así mismo Édgar Guillermo Polanco Martínez, Director de Profesiones de Educación Media Superior y Superior de Baja California Sur, quienes acompañaron a las autoridades educativas por una exposición con temática: "Día Internacional de la Mujer", organizada por estudiantes del plantel, donde admiraron la diferentes expresiones de apoyo a los movimientos sociales. Así mismo, se supervisó el avance de obra del CIBER-Espacio CRESON y del BiciCRESON, lugares que están por entregarse a la comunidad normalista.

Continuando con una presentación artística a cargo de los estudiantes integrantes del Coro ByCENES, Club de Danza y Club de Música, destacando su singular talento de estas destacadas agrupaciones que distinguen a esta escuela normal por su impacto complementario en la formación como futuros docentes.
Por último, en reunión con el equipo docente del plantel, se efectuó una interesante plática, destacando los logros alcanzados por esta escuela normal gracias al dinamismo e iniciativas de la comunidad para lograr los propósitos de los planes y programas que oferta esta escuela normal. Logros que son apoyados gracias a los proyectos académicos que son financiados por la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, a través del Programa de Fortalecimiento Académico de los Estudiantes de las Escuelas Normales.
Como cierre, el Mtro. Valente Amaya Amaya, el Dr. Ezequiel Navarrete López y la Dra. Martha Lizeth Tequida López, agradecieron la oportunidad de haber sido honrados con su visita.

 

ByCENES, 11 de marzo de 2020. Declaró inaugurada la Semana Conmemorativa del 104 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", el Secretario de Educación y Cultura, Mtro. José Víctor Guerrero González, quien reconoce la importancia esta institución, formadora de docentes comprometidos y al servicio de la sociedad sonorense.
Presentes en la ceremonia de apertura, Mtro. José Víctor Guerrero González, Secretario de Educación y Cultura, Mtra. Lucia López Cortez, Rectora del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora, Mtro. Raymundo Lagarda Borbón, Secretario General de la Sección 54 del SNTE, Mtra. Patricia Calles Villegas, Subsecretaría de Educación Básica, Mtro. Francisco de Paula García Corral, Director del Instituto de Innovación y Evaluación Educativa del Estado de Sonora. Así mismo se contó con la presencia del Mayor Erwin Martín Romero Salcedo, Jefe de Operaciones de la IV Zona Militar, Ivanna Evangelina Escalona Correa, Reina de la ByCENES y Mtro. Valente Amaya Amaya, Director del plantel.
Antes de dar inicio al programa se llevaron a cabo los Honores al Lábaro Patrio con la participación de la Escolta Oficial y de la Banda de Guerra de la Escuela Secundaria Técnica #15 “Roberto Cruz Hoyos”, continuando con la presentación de personalidades que integraron el presídium de esta ceremonia de inauguración.

El Director de la  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", la escuela normal de más antigüedad de la entidad, Mtro. Valente Amaya Amaya, en su discurso oficial señaló que esta institución formadora de docentes se ha caracterizado siempre por estar a la vanguardia en el normalismo sonorense y nacional. Se ha logrado posicionar más de 100 generaciones, maestras y maestros con un alto nivel de competencia y comprometidos con el logro de los objetivos que se establecen en los planes y programas de educación básica. Así mismo, hemos logrado obtener el Nivel 1 de la pasada certificación de los planes de estudios de ambas Licenciaturas por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. destacando la calidad de los servicios de los procesos de formación de docentes. Por otra parte, se obtuvo el reconocimiento de los tres Cuerpos Académicos ante el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), logro obtenido gracias al entusiasmo y compromiso de los docentes normalistas, resaltó.

Por su parte, la Rectora de CRESON, Mtra. Lucia López Cortez, agradeció la presencia de las autoridades presentes en este evento de aniversario de la ByCENES. Así mismo felicitó a los estudiantes, la razón principal de los logros obtenidos en esta escuela que los forma como docentes de calidad y con capacidad transformadora que apuestan a la integración del talento académico con las habilidades y competencias inertes en su desarrollo como desenvolvimiento acordes a las necesidades actuales del aprendizaje del modelo educativo nacional. La sociedad, comprende su esfuerzo, reconociendo su labor en su formación y futura profesión. Han cumplido y estamos seguros que seguirán trascendiendo, les felicito y exhortó a seguir este camino de éxito, concluyó la Rectora.

Acto seguido, el Secretario de la Sección 54 del SNTE, Mtro. Raymundo Lagarda Borbón, en un emotivo mensaje, celebró estar presente en este evento, recordando su estancia como estudiante en estas instalaciones, lo cual lo llena de orgullo ser egresado de esta escuela normal. Aprovecho la oportunidad de felicitar a todas las mujeres, reconociendo su labor en ámbito educativo y aportación a la lucha de los derechos que se busca lograr en todo el mundo. Por último felicitó y reconoció el trabajo realizado a través de la historia para lograr los objetivos de formar a los mejores docentes de la entidad.

Por su parte el Secretario de Educación y Cultura, Mtro. Víctor Guerrero González, a nombre de la Gobernadora Lic. Claudia Pavlovich Arellano, le deja un cordial saludo, deseándoles a toda la comunidad un éxito en estas jornadas de actividades para conmemorar el 104 Aniversario de la ByCENES. Los maestros son la esencia de cambio en toda sociedad, para lo cual se requiere de pasión y compromiso, y ustedes los normalistas lo asumen como parte de su esencia al prepararse con conocimientos acordes a las necesidades que la sociedad exige. Así mismo señaló que el docente cambia vidas y son el ejemplo a seguir por la niñez por ello el gran reto. Superar las expectativas y seguir avanzando en el desarrollo profesional. Sigan formando sociedad, resaltó el Secretario de Educación. Dando por inaugurada la semana de conmemoración del 104 Aniversario de la ByCENES.

En la ceremonia se contó con la participación de los integrantes del Coro Normalista y cantantes del Club de Música. Cerrando el evento con el canto del Himno Normalista.

 

ByCENES, 11 de marzo de 2020. En el marco de la conmemoración del 104 Aniversario de la ByCENES, se llevó a cabo la conferencia: Violencia "Alcoholismo", impartida por el especialista del Centro de Integración Juvenil, Psiquiatra Ariel Monroy.

Con la asistencia de estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria y bajo la coordinación de la Mtra. Alba Esther Romero Pérez, se realizó esta interesante conferencia. Con el propósito que los estudiantes normalistas reciban de especialistas, información y orientación en la detección y atención de adicciones como el alcoholismo como generador de violencia entre familia y comunidad.

Generalmente creamos estereotipos sobre esta adicción y aceptamos por naturaleza o por las experiencias históricas familiares y comunitarias los efectos que surgen por este mal hábito de consumir alcohol de forma excesiva.

Los efectos y daños que origina el alcoholismo en el organismo humano, son irreversibles por la dependencia, causa: ansia, pérdida de control del propio consumo y estado mental emocional negativo. Incluso puede generarse cáncer y enfermedades del hígado, como hígado graso y cirrosis. También puede causar daño al cerebro y otros órganos, detalló el conferencista.

Así mismo, hizo un rutina práctica para conocer si existe este trastorno entre familiares o amistades, actividad que generó la participación de los alumnos presentes, explicando las consecuencias generadas como el daño a la salud y generador de violencia en el hogar y contexto de la persona que sufre esta enfermedad.

Como especialista del Centro  de Integración Juvenil, explicó las acciones, procesos, así como formas de ayuda como de apoyo para tratar el alcoholismo y sus consecuencias.

El director de la ByCENES, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la valiosa colaboración del Psiquiatra Ariel Monroy, para la realización de esta interesante conferencia, programada en el marco del 104 Aniversario de la ByCENES.

 

ByCENES, 11 de marzo de 2020. Estudiantes integrantes del Club de Artes, Coro Juvenil Normalista, Danza y Música de la ByCENES, llevaron a cabo una exitosa presentación artística como parte de las actividades de la Conmemoración de 104 Aniversario del plantel.

El arte es una herramienta que complementa de manera integral la formación de los futuros docentes, además de brindar la oportunidad de desarrollar el talento inerte en ellos, detallaron las maestras coordinadoras de los clubes, Brenda Ahimé Córdova Arreola, Brenda Guadalupe Cuevas Palacios y Maritza Espinoza Cruz.

El programa artístico constó de la participación de Dannia Salazar e Ivonne Estrada con las interpretaciones de: Frozen 2, Canción de la tierra, Muéstrate y Mucho más allá. Además se tuvo la participación de Adriana Ruiz, Cinthya Quijada, Dannia Salazar, Ivonne Estrada, Alejandra Rodríguez y la Mtra. Ahimé, quienes hicieron un conjunto de voces.

De igual manera los integrantes del club de danza presentaron el cuadro Sinaloa, deleitando de igual manera a los espectadores.

El director de la ByCENES, Mtro. Valente Amaya Amaya, felicitó el gran trabajo realizado por los jóvenes artistas de esta escuela normal, reconociendo el talento de cada uno de ellos. Gracias por compartir sus alegrías, comentó el directivo del plantel.

 

ByCENES, 11 de marzo de 2020. Con la valiosa colaboración del Dr. Florentino Jaime Quijada, se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del 104 Aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", la conferencia: "El títere como recurso psicológico, educativo y terapéutico".

Con el propósito de obtener información, conocimiento y destreza del uso y aplicación del recurso del títere, alumnos del segundo y cuarto semestres de la Licenciatura en Educación Primaria, se organizó esta interesante conferencia, detalló la coordinadora del evento, Mtra. Heidi Sacnité Robles Tarazón.

En el desarrollo de la actividad, se dieron muestras de actuación a través de los muñecos elaborados de manera extraordinaria. Ellos tienen alma, muestran su emociones y dan vida a personajes que ayudan de manera integral al aprendizaje. Además en recientes investigaciones estas rutinas apoyan de manera significativa terapias psicológicas y como tratamiento terapéutico se han obtenido buenos resultados, resaltó el conferencista.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la asistencia de los jóvenes normalistas a esta conferencia. Así mismo reconoció la capacidad y talento del Dr. Florentino Jaime Quijada, para la realización de este evento en el 104 Aniversario de la ByCENES.

 

ByCENES, 12 de marzo de 2020. Continuando con las actividades de la conmemoración del 104 Aniversario de la ByCENES, se realizó la conferencia: "Lectura matemática sobre la inteligencia emocional", a cargo del Dr. Marcelino González Maitland.

El Doctor en Ciencias de la Educación, Marcelino González Maitland, en su interesante intervención ante estudiantes de cuarto semestre, señaló aspectos de gran importancia, entre los que se destacan la noción etimológica de matemática y de cibernética, las inteligencias intrapersonal e intrapersonal desde el constructivismo psicológico y sociológico; así como la inteligencia emocional en los pilares de la educación.
En general, sus planteamientos despertaron gran interés en los estudiantes, quienes expresaron comentarios sobre este tema y su relación con su práctica como docentes en formación y futuros docentes, destacó la coordinadora del evento, Mtra. María Guadalupe Siqueiros Quintana.
Al final, se le hizo entrega de un merecido reconocimiento y agradecimiento por su valiosa aportación a la formación inicial de los docentes de esta escuela normal y quedó la inquietud de continuar con el diálogo sobre estas cuestiones.

 

ByCENES, 12 de marzo de 2020. Ante estudiantes del segundo semestre y en el marco de la conmemoración del 104 Aniversario de la ByCENES, se llevó a cabo la conferencia: "La importancia de la una buena alimentación", la cual estuvo a cargo de la Nutrióloga Nallely Amaya Valencia.

La Maestra en Nutrición Clínica, Nayeli Amaya Valencia, efectuó una conferencia referente a los aspectos relevantes de una buena nutrición, en la que enfatizó la importancia de llevar una dieta sana, misma que integra alimentos de todos los grupos del plato del buen comer.
Comentó acerca de que cada organismo es diferente y los requerimientos energéticos de cada individuo son diferentes, razón por la cual las dietas tienen que ser personalizadas. Habló sobre los mitos de las dietas que surgen en diferentes momentos, como la keto, la cetocénica, entre otras, las cuales no crean una cultura y educación nutricional.
Enseñó a leer las etiquetas nutricionales de los productos, así como los ingredientes que contienen para saber si son nutritivos o bien están saturados de elementos perjudiciales a la salud como el jarabe de maíz de alta fructosa. Refirió a la importancia de cada comida en el día para poder tener la energía para realizar las actividades. Así mismo, comentó la importancia de ejercitarse al menos 30 minutos cada día, dado que los primeros 20 son calentamiento y el resto es el real desgaste calórico en el organismo.
Por otro lado, mostró la fórmula para calcular el índice de masa corporal: peso /estatura 2 con el fin de que los alumnos conozcan la forma de mantenerse en un peso saludable.
La actividad estuvo coordinada por las maestras Cynthia Morán Favela y Claudia Rocío Rivera Kisines.

 

ByCENES, 12 de marzo de 2020. En el marco del 104 Aniversario de la ByCENES y con la grata presencia de los Maestros, Luis Edgardo Ainza Cañizares, Rosalva Esquer Manríquez y Marcos Hernández Valenzuela, se llevó a cabo "El conversatorio de prácticas de inclusión: los retos educativos de hoy", impartido a estudiantes de segundo y sexto semestre de la ByCENES.

Luis Edgardo Ainza Cañizares precursor de educación especial en el estado y distinguido docente sonorense, en una charla amena hizo una breve historia del camino recorrido en educación especial en sonora y los comienzos de esta en el estado, seguido a su participación el Mtro Marcos Hernández Valenzuela intervino dando a conocer que la Universidad de Sonora tiene un convenio para la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales y a su vez se creó una preparatoria especial para alumnos con alguna necesidad educativa especial, siendo la primera publica en el país con esa orientación. Cerró las participaciones la Mtra. Rosalva Esquer Manríquez dando a conocer experiencias gratificantes en la inclusión educativa y ejemplos prácticos para aplicarse en educación básica. Los alumnos participantes fueron de segundo y sexto semestres de la Licenciatura en Educación Preescolar y de la Licenciatura en Educación Primaria.

 

ByCENES, 13 de marzo de 2020. Con la presencia del Mayor Erwin Martín Romero Salcedo; Jefe de Operaciones de la IV Zona Militar, se realizó la conferencia: “La ética del servidor público”, en el marco del 104 aniversario de la ByCENES

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, dio una grata bienvenida, en el marco de la conmemoración del 104 Aniversario de la ByCENES, al Mayor Erwin Martín Romero Salcedo Jefe de Operaciones de la IV Zona Militar y representante de SEDENA, con el tema: La ética del servidor público”, con este interesante tema cerramos el ciclo de conferencias, al cual asistieron a dicho evento estudiantes del sexto semestres de la Licenciatura en Educación Primaria y Preescolar bajo la coordinación de la Mtra. Alba Esther Romero Pérez y Mtra. Karem Villa Carmona. Con el propósito de reflexionar sobre la responsabilidad y compromiso ético y profesional de un servidor público; destacó que, como futuros docentes, estarán en situaciones complejas en las que tendrán que asumir riesgos y tomar decisiones basadas en valores que cobijen a sus alumnos; además como formadores de ciudadanos somos ejemplo para la sociedad. Enfatizó, también, en la necesidad de reforzar los valores patrios que generan el sentido de pertenencia de un lugar como la lealtad, la honradez y el amor a la patria, en el caso de los militares ellos agregan el valor de dar la vida por ella. Finalizó con la acertada invitación en trabajar la identidad nacional, así como promover los valores y virtudes personales con sus alumnos para ser mejores ciudadanos.
Nuevamente el director agradeció la valiosa colaboración del Mayor Erwin Romero, y a su vez el Mrto. Jorge Alonso Quiróz Olivas entregó el merecido reconocimiento por su destacada participación programada en el marco de los 104 Aniversario de la BYCENES.

 

ByCENES, 13 de marzo de 2020. Inició el proceso de entrega de fichas para los aspirantes de nuevo ingreso a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", de acuerdo con el calendario de actividades de Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora  para el proceso de selección 2020.
Más de 750 jóvenes aspirantes estarán realizando su proceso de vía virtual, acorde a la programación que se estableció en el sistema de registro, el personal a cargo del proceso de admisión 2020 atenderá entre 25 y 30 aspirantes por día de acuerdo a los requisitos y políticas del mismo.
El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, indicó que el horario de atención será de 9:00 a 14:00 horas en las fechas que se indica a cada aspirante en su hoja de registro y deberán presentar los siguientes documentos originales:
Identificación Oficial.

Acta de nacimiento certificada por el Registro Civil.
Certificado de bachillerato o kardex hasta el V semestre sin materias reprobadas y con un promedio mínimo de 7.0.
CURP.
Cédula de registro y
Ficha de depósito bancario.
Por último, se informó que los aspirantes estarán realizando simultáneamente el proceso de Registro ante CENEVAL, obteniendo así su pase de examen de acuerdo al calendario programado por el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora.