|
|
|
ByCENES, 1° de noviembre de 2019.
Con la asistencia de más de 2500 niñas y niños de
educación básica de la localidad, se llevó a cabo con
éxito la Décima Quinta Edición de la Muestra Interna de
Ofrendas y Calaveras de Día de Muertos 2019 en la
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de
Sonora "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro".
"La huesuda andaba paseando por
toda la Escuela Normal, asombrada admirando tanta
creatividad. ¡Pobres jóvenes! decía, en este altar los
voy a esperar. No se imaginan siquiera, que todos me los
voy a llevar". Así se escuchó al dar inicio la ceremonia
de inauguración de este evento tradicional.
Con la representación
personal del Secretario de Educación y Cultura, Mtro.
José Víctor Guerrero González, la Mtra. María Guadalupe
Fimbres Mézquita, se dirigió a los presentes para enviar
un cordial saludo por parte del Secretario, a su vez,
felicitar y reconocer la disposición de los profesores
de las diferentes instituciones de educación básica por
asistir a este evento cultural que ya cumple quince
ediciones ininterrumpidas,
destacó. Declarando inaugurado el evento.
Presentes en la ceremonia de
apertura, la Encargada de Despacho de la Vicerrectoría
Académica de CRESON, Mtra. Beatriz Corona Martínez. Por
la Dirección General de Educación Medía y Superior de la
SEC, la Mtra. Lourdes Tato Palma. A su vez la Mtra.
Rocio Elizabeth Rodarte López de la Dirección de
Educación Elemental de la SEC y de la Dirección de
Educación Preescolar y Especial Estatal de la SEC, Mtra.
Graciela Sotelo Torres. Presente la Lic. Belia Yuriczi
Zazueta Rodríguez, Subdirectora de Evaluación y
Seguimiento del Instituto de Innovación y Evaluación
Educativa del Estado de Sonora.
En representación personal
de la Presidente Municipal de Hermosillo, Lic. Célida
Teresa López Cárdenas, se contó con la presencia del
Mtro. Edgar Hiram Sallard. Como representante del
Secretario General de la Sección 54 del SNTE, Mtro.
Raymundo Lagarda Borbón, estuvo la Mtra. Beatriz Licón
Paz.
Igualmente se contó con la
grata asistencia del Dr. Jesús Enrique Mungarro Matuz,
Director de la Escuela Normal de Educación Física "Prof.
Emilio Miramontes Nájera" y la Encargada de Despacho de
UPN Hermosillo, Dra. Guadalupe González Ramírez. Así
como de la Dra. Yazmín Guadalupe Soto Medina de CRESON,
Mtro. Antonio Tapia Jiménez y la Subdirectora en Gestión
Administrativa de la ByCENES, Dra. Martha Lizeth Tequida
López.
Al Dr. Ezequiel Navarrete López,
Subdirector Académico
de la ByCENES le correspondió dar la bienvenida a los
asistentes a esta Décima Quinta Muestra de Ofrendas y
Calaveras de Día de Muertos, destacando la labor de los
estudiantes y sus docentes asesores para realizar esta
tradicional actividad académica cultural. Además
puntualizó el gran aporte que lleva a cabo la comunidad
normalista la cual está preparada para los futuros
proyectos de actualización del sistema educativo
nacional.
A su vez, la Encargada de
Despacho de la Vicerrectora Académica del Centro Regional de
Formación Profesional Docente de Sonora, la Mtra. Beatriz
Eugenia Corona Martínez, agradeció la valiosa e importante
asistencia de niñas y niños de educación básica a este
evento cultural, a quienes invitó a disfrutar de las
veinticuatro extraordinarias ofrendas dedicadas a ilustres
personajes históricos de nuestro país. Así mismo reconoció
la labor de docentes y estudiantes por esta ya tradicional
evento de día de muertos.
El recorrido contó con las ofrendas dedicadas a:
01.- Chespirito (3° “C” LEP)
02.- Héctor Espino (5° “B” LEP)
03.- Cantinflas (7° “D” LEP)
04.- Francisco Gabilondo Soler (Cri-Cri) (7° “E” LEP)
05.- Selena (1° “B” LEPREE)
06.- Frida Kahlo (1° “E” LEP)
07.- Stan Lee Superhéroes (1° “A” LEP)
08.- José Guadalupe Posada (5° “C” LEP)
09.- Walt Disney (5° “B” LEPREE)
10.- Circo Atayde (3° “A” LEP)
11.- Guardería Abc (3° “A” LEPREE)
12.- Luchadores (1° “C” LEP)
13.- Coco Tradiciones Mexicanas (7° “C” LEP)
14.- José Guadalupe Posada (5° “A” LEP)
15.- Circo Atayde (1° “A” LEPREE)
16.- Walt Disney (7° “A” LEPREE)
17.- Stan Lee Super Héroes (5° “A” LEPREE)
18.- Coco Tradiciones Mexicanas (3° “B” LEP)
19.- Selena (7° “B” LEPREE)
20.- Chespirito (3° “B” LEPREE)
21.- Frida Kahlo (1° “D” LEP)
22.- Luchadores (5° “D” LEP)
23.- Guardería Abc (7° “A” LEP)
24.- Francisco Gabiolondo Soler (Cri-Cri) (3° “D” LEP)
25.- Héctor Espino (1° “C” LEPREE)
26.- Cantinflas (1° “B” LEP)
La ByCENES una vez más con el compromiso de presentar
actividades culturales que ayuden al rescate y
conservación de las tradiciones mexicanas, concluyó con
éxito esta décima quinta edición, trascendiendo el
impacto académico en los estudiantes de las escuelas de
Educación Básica de la localidad.
La Dirección del plantel reconoce la dedicación y
esfuerzo de los estudiantes normalistas por fortalecer
las tradiciones nacionales así como la participación de
toda la comunidad educativa en esta gran fiesta
tradicional. ¡Felicidades! |
 |
|
|
ByCENES, 6 de noviembre de 2019.
Llegó a la ByCENES el Librobús del Fondo de Cultura
Económica para ofrecer a la comunidad normalista la venta de
libros, discos, películas, juguetes didácticos y
publicaciones periódicas, favoreciendo así la lectura.
Con el objetivo de promover las
obras literarias universales a precios accesibles entre
estudiantes y personal de esta escuela normal, se tuvo la
presencia de esta unidad móvil que recorre distintas
instituciones educativas como recintos en toda la República
Mexicana.
Nuestros estudiantes
aprovecharon esta estancia para adquirir diversas obras y
productos que se ofrecen. Son cerca 4,000 ejemplares los
disponibles para sus adquisición resaltando los precios
accesibles para nuestros jóvenes normalistas, detalló el
Subdirector Académico de la ByCENES, Dr. Ezequiel Navarrete
López. Quien agradeció las facilidades de los directivos del
Fondo de Cultura Económica para realizar esta visita a este
plantel formadora de docentes. |
 |
|
|
ByCENES, 6 de noviembre de 2019.
Para fortalecer el intercambio de experiencias educativas
exitosas entre docentes de Sonora y Arizona, maestros de la
Universidad de Arizona visitaron a la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús
Manuel Bustamante Mungarro", para observar la práctica
diaria de docentes y la formación de los futuros maestros y
maestras.
La Rectora del Centro Regional de Formación Profesional
Docente de Sonora, acompañó a los visitantes de Arizona en
un recorrido por la ByCENES, donde detalló que se pueden
fortalecer mutuamente las estrategias y acciones en materia
educativa que se implementan en ambos estados, por lo que
reiteró el interés del Gobierno Estatal de seguir impulsando
acuerdos en beneficio de los estudiantes de la Megarregión.
Esta actividad forma parte de la Comisión Sonora-Arizona y
se deriva del acuerdo signado entre el Centro Regional de
Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON) con la
Universidad de Arizona.
Al respecto, Lucía López Cortez, Rectora del CRESON subrayó
que el principal beneficio de estas alianzas binacionales es
el establecimiento de un diálogo efectivo entre los docentes
de Sonora y Arizona para construir un mejor legado
educativo. También mencionó el fortalecimiento de la
colaboración en materia de investigación.
Por su parte, Nadia Álvarez Mexía, directora de Programas
con México, de la Universidad de Arizona, enfatizó que
además de compartir características geográficas y
culturales, también comparten estudiantes trasnacionales en
todos los niveles.
"Necesitamos intercambiar nuestras prácticas y habilidades
docentes para la formación de maestras y maestros capaces de
brindar un mejor servicio a las niñas, niños y jóvenes, así
como acabar con estereotipos sobre los sistemas educativos
en ambos lados de la frontera", puntualizó.
Los directivos de la ByCENES,
Dra. Martha Lizeth Tequida López y G. Ezequiel Navarrete
López, agradecieron la presencia de los maestros de la
Universidad de Arizona y autoridades de CRESON por esta
trascendente visita a esta escuela normal, reiterando el
compromiso de sumarse a las acciones y estrategias del
acuerdo pactado entre la Universidad de Arizona y CRESON. |
 |
|
|
ByCENES, 7 de noviembre de 2019.
Estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en
Educación Primaria de la ByCENES, llevaron a cabo la
Exposición "La máquina de planear", como parte de las
actividades del curso: Iniciación al trabajo docente.
Juegos didácticos para diseñar
planes de clase, fue la temática de esta extraordinaria
actividad académica organizada por el Mtro. Luis Fernando
Castelo Villaescusa, quien detalló que el propósito
fundamental fue que los estudiantes diseñen planes de clase
con la utilización de juegos de mesa transformados en
máquinas de planear, destacando la creatividad y buenos
contenidos de los materiales como, twister de planeación,
cubos, tómbola, juego de canicas, aros, baraja de
planeación, juego interactivo con el uso de la aplicación
power point, entre otros.
Las exposiciones se estarán
presentando este día y mañana 8 de noviembre en las aulas de
los propios estudiantes, invitando a la comunidad normalista
de asistir a las propias para admirar y conocer la forma de
elaborar así como el propósito de cada material didáctico
elaborado.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, felicitó a los entusiastas alumnos por
esta valiosa oportunidad de exponer sus trabajos, que fueron
producidos acorde a las necesidades detectadas para una
exitosa práctica docente, reconociendo que este tipo de
actividades fortalece la formación de los futuros
educadores. |
 |
|
|
ByCENES, 8 de noviembre de 2019.
El docente normalista, Dr. Florentino Jaime Quijada,
perteneciente al Cuerpo Académico “Docencia, Prácticas
Educativas y su Impacto Social de la ByCENES participó en el
Curso-taller “Construir Saber Pedagógico Sistematizando
Prácticas y Experiencias”, evento realizado en la Benemérita
y Centenaria Escuela Normal del Estado de Jalisco.
Esta semana comprendida del 04 al 08 de noviembre en las
instalaciones de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal
del Estado de Jalisco, acudió el Dr. Florentino Jaime
Quijada, participó en esta capacitación académica. la
cual es impartida por el reconocido investigador Dr.
Alfredo Manuel Ghiso; los trabajos estuvieron relacionados
con las labores que se han venido trabajando con la Red de
Cuerpos Académicos: Red de Comunidades para Renovación de la
Enseñanza-Aprendizaje en Educación Superior. La convocatoria
se hizo a nivel nacional participando los Estados de
Tabasco, Jalisco, Chihuahua, Baja California Sur, Puebla y
Sonora. La iniciativa de este importante encuentro estuvo a
cargo de la Dra. Isabel Guzmán de la Universidad Autónoma de
Chihuahua. |
 |
|
|
ByCENES, 14 de noviembre de 2019.
Estudiantes de la ByCENES del quinto semestre de la
Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en
Educación Primaria, asistieron al Taller: "Atlas.ti; para
análisis cualitativo", impartido por la docente normalista,
Mtra. María Guadalupe Siqueiros Quintana y el Mtro José
Pablo Siqueiros Aguilera.
Con el propósito de conocer el
uso de la aplicación informática en el análisis de datos
cualitativos asistidos por computadora, Atlas.ti, en la
investigación académica, en especial en las Ciencias
Sociales, se desarrolló esta capacitación estudiantil,
detallaron los docentes que imparten en curso: "Herramientas
básicas para la investigación educativa", Maestras, Ana
Lorena Herrera Gutiérrez, Rosa Guadalupe Ibáñez Marín y el
Mtro. Francisco Salvador López Velarde.
La responsable del taller, Mtra.
María Guadalupe Siqueiros Quintana y del Mtro. José Pablo
Siqueiros Aguilera, instruyeron sobre los aspectos
básicos de la instalación y acceso a esta herramienta
informática, estableciendo la importancia de la organización
de los datos o base de datos asociados a un proyecto,
investigación o tema en particular, el cual puede comprender
documentos textuales (entrevistas, artículos u informes);
imágenes (fotografías, capturas de pantallas o diagramas);
audio (entrevistas, emisiones de radio o música); fragmentos
de video (material audiovisual); y datos georeferenciados
(Google Earth). Para proceder a la codificación de códigos
que darán como resultado reportes de citas con los códigos
más relevantes que podrán ser exportados en formatos texto.
Así mismo, se podrá producir listas de frecuencias para
documentos. Además, los datos se podrán importar y tratarse
en hojas de cálculo u otro programa estadístico para obtener
frecuencias relativas.
El Subdirector Académico de la
ByCENES, Mtro. Ezequiel Navarrete López, agradeció la
valiosa colaboración de los maestros que facilitaron el
desarrollo de esta capacitación sobre el uso de la
aplicación Atlas. ti; reconociendo la trascendencia del
logro del propósito de esta actividad académica. A su vez
felicitó la asistencia de los jóvenes normalistas. |
 |
|
|
ByCENES, 14 de noviembre de 2019.
Estudiantes y docentes de la ByCENES, participan en la
Expo Orienta, organizada por el
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de
Sonora, Plantel Hermosillo III "Mariachi", promoviendo la oferta educativa para el próximo
ciclo escolar 2020-2021.
Con la valiosa colaboración de
los jóvenes normalistas, Mónica Ivana Noyola Álvarez y
Alberto Duarte González. Así como la docente Rosa Laura Betancio García y
la administrativa María Gabriela Ruiz eón, fueron los
principales promotores de la ByCENES. Relataron a los
bachilleres sus experiencias de aprendizaje en nuestra
institución, así como en las escuelas primarias y los
jardines de niños. Los normalistas se vieron entusiasmados
al ser los portadores de dicha información y por lo mismo,
lograron contagiar a los posibles estudiantes de esta
institución. Al finalizar la charla y por medio de algunas
dinámicas los estudiantes normalistas les hicieron llegar
algunos artículos promocionales para que recuerden que
llegar a ser estudiante de la escuela normal es una buena
opción, ya que es la institución en la cual se forma a los
mejores docentes del estado de Sonora.
El director de la ByCENES Mtro.
Valente Amaya Amaya, agradeció a la Directora del Colegio de
Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora,
Plantel Hermosillo III,
C.P. Mercedes Yanez Ortega, la invitación a esta Expo
Orienta de Educación Superior, destacando la importancia
de dar a conocer junto a las demás instituciones las ofertas
educativas y así motivar a los jóvenes seguir sus estudios
de acuerdo al interés de preparación futura y desarrollo
personal. |
 |
|
|
ByCENES, 15 de noviembre de 2019.
Con la colaboración de la Dra. Nilza Vanessa Castañeda
Morales, se llevó a cabo en la ByCENES, el Taller: "Yoga de
la Risa", como parte de las actividades del curso, "Atención
a la diversidad" de quinto semestre de la Licenciatura en
Educación Preescolar.
Con el propósito de brindar una
capacitación para aprender a realizar pautas activas y estas
motive a los infantes, generando un ambiente de aprendizaje
positivo, logrando así estudiantes felices y receptivos, se
realizó este taller con estudiantes del quinto semestre de
la Licenciatura en Educación Preescolar, detalló la Mtra.
Graciela Isabel Peral Sánchez.
En el taller se dieron
instrucciones para desarrollar actividades lúdicas,
dinámicas y divertidas con técnicas del yoga de la risa.
Además ofrece beneficios físicos, mentales como emocionales
de reír, cantar, cantar, jugar, así como meditar.
El Subdirector Académico de la
ByCENES, Mtro. Ezequiel Navarrete López, felicitó a las
jóvenes normalistas por su participación en esta
capacitación académica, agradeciendo la disponibilidad de la
Dra. Nilza Vanessa Castañeda Morales, para realizar esta
actividad que redundará en mejores y exitosas prácticas
docentes de nuestras estudiantes. |
 |
|
|
ByCENES, 15 de noviembre de 2019.
Estudiantes de primer semestre, tanto de la Licenciatura
en Educación Preescolar, como de la Licenciatura en
Educación Primaria de la ByCENES, visitaron diversas instituciones
educativas enclavadas en el contexto rural el pasado día 14
de noviembre del presente. El programa tuvo
previsto la estancia en la comunidad de Baviácora, Aconchi, San Felipe
de Jesús, Huépac y Banámichi.
El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya,
señaló que se asistió a jardines de niños
y escuelas primarias, llevando a cabo recorridos en el
contexto social cercano a las escuelas. Este último tuvo la
finalidad de que los jóvenes estudiantes identifiquen las
prácticas sociales culturales, ideológicas y educativas
presentes en sus habitantes.
Así mismo, precisó que esta actividad académica se tuvo la compañía de 10
docentes que laboran en el primer semestre de ambas
licenciaturas y cerca de 223 estudiantes tuvieron un primer
acercamiento formal organizado por nuestra Escuela Normal,
con Instituciones de Educación Básica. La organización por
parte de la Licenciatura en Educación Primaria estuvo
coordinada por el Mtro. Rodolfo Ríos Ochoa y por la
Licenciatura en Educación Preescolar la organizadora fue la
Mtra. María Nieves Vásquez Fraijo. |
 |
|
|
ByCENES, 15 de noviembre de 2019.
El pasado día 12 de noviembre, estudiantes del quinto
semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar de la
ByCENES, llevaron a cabo el Taller: "Elaboración de
títeres", a cargo del docente normalista, Dr. Florentino
Jaime Quijada.
Karem Villa Carmona, docente que
imparte el curso, "Trabajo docente e innovación" en quinto
semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, indicó
que el propósito de esta actividad de capacitación
académica, consistió en experimentar en forma práctica la
elaboración de títeres como estrategia didáctica para el
trabajo con los niños en el aula preescolar y así lograr
complementar de manera más óptima una mejor práctica
docente, detalló la docente.
El Subdirector Académico de la
ByCENES, Dr. Ezequiel Navarrete López, felicitó el arduo
trabajo de los excelentes proyectos realizados en este
taller, reconociendo el interés de las jóvenes normalista de
obtener conocimientos y habilidades para la elaboración de
estos títeres que darán como resultado una mejor preparación
en formación docente.
Agradeciendo la valiosa
colaboración del Dr. Florentino Jaime Quijada, al impartir
esta actividad de manera teórica y práctica. |
 |
|
|
ByCENES, 15 de noviembre de 2019.
Con la valiosa colaboración de las Maestras, Gloria del
Carmen Mungarro Robles y Betsabé Amavisca Rodríguez, se
llevó a cabo en la ByCENES, la Conferencia: "Estructura,
presentación y experiencia de una ponencia de
Investigación", dirigida a estudiantes del quinto semestre
de la Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria.
Con el objetivo de propiciar una
visión hacia la forma de presentar de forma estructurada
escritos para proyectos de investigación educativa, se
realizó esta actividad académica, contando con dos
experimentadas docentes que han desarrollado interesantes y
exitosos trabajos académicos.
Hoy en día, la elaboración de
ponencias exige una capacitación de las distintas formas de
presentarlas y de acuerdo a los datos obtenidos junto a las
distintas herramientas de organización de información,
resulta un reto para los futuros docentes, y es a través de
estos modelos de manejo de contenidos que se podrá producir
textos finales con una mejor comprensión de sus lectores,
señalaron las conferencistas.
Además, explicaron de manera
personal, los retos que surgieron en sus respectivos
desarrollo de trabajos que han realizado, mostrando de
manera sencilla los pasos que siguieron para obtener los
resultados deseados.
El subdirector Académico de la
ByCENES, agradeció la presencia de las maestras que
ofrecieron esta conferencia, destacando la trascendencia de
lo expuesto en materia de elaboración de textos para
ponencia y productos escritos de índole académico. Así
mismo, reconoció el interés mostrado por los estudiantes
normalistas. |
 |
|
|
ByCENES, 15 de noviembre de 2019.
La Subdirectora en Gestión Administrativa de la ByCENES,
Dra. Martha Lizeth Tequida López, participó como panelista
en el Encuentro para la Calidad de la Educación Superior en
el Estado de Sonora 2019, en el Panel de Proceso de
Evaluación.
Este evento organizado por la
Secretaría de Educación y Cultura, reunió a todas las
instituciones de educación superior de la entidad,
desarrollándose un interesante programa de actividades,
donde destacaron; Diálogo: “La calidad educativa y el
liderazgo en la educación superior en Sonora” Charla con
Rectores/Directores de IES en Sonora. (UNISON, UVM, ITESCAN,
UES, ITSON Y COLSON). Foro: Aprendizajes y retos de la
evaluación en las Instituciones de Educación Superior.
Participación de representantes de Organismos Evaluadores.
(CIEES, COPAES, FIMPES, CENEVAL, CONACYT), y una actividad
simultánea. "Paneles de los procesos de evaluación", en las
Temáticas: La planeación estratégica en las Instituciones de
Educación Superior, Experiencias en procesos de evaluación y
acreditación, Retos para lograr y mantener el
reconocimiento de calidad. (CIEES, COPAES, CENEVAL, FIMPRES
Y CIEES Institucional y Posgrado.
La Dra. Martha Lizeth Tequida
López, tuvo su participación como panelista en los Procesos
de Evaluación, desarrollando la temática sobre las CIEES,
donde explicó el proceso para la organización de los
distintos aspectos que se evalúan en el desarrollo de la
certificación, así mismo, mostró los beneficios de obtener
información referente a las fortalezas y debilidades de los
procesos académicos como de gestión en la ByCENES. |
 |
|
|
ByCENES, 18 de noviembre de 2019.
Participan estudiantes de la Benemérita y Centenaria
Escuela Normal del Estado de Sonora "Profr. Jesús Manuel
Bustamante Mungarro",
en el Desfile Cívico Deportivo para conmemorar del CIX
Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana.
Docentes y estudiantes de la ByCENES,
participaron como parte del contingente del Centro Regional
de Formación Profesional Docente de Sonora. Vestidos con
trajes típicos, los estudiantes de las unidades de
Hermosillo, Escuelas Normales y de la Universidad Pedagógica
Nacional, escenificaron aquella época. Además
del carro alegórico, se participó con contingente de la ENEF,
alumnas y alumnos con uniformes de las ramas deportivas que
practican durante su formación docente.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, reconoció y felicitó a los normalistas
que con mucha identidad nacional, amor a la Patria y respeto
a su escuela normal, participaron activamente en esta gran
celebración. También destaca la valiosa colaboración de
personal directivo, docente y de apoyo, lograron que una vez
más nuestra escuela se distinguiera por tan atinada
participación cívica. ¡Adelante la Escuela Normal! |
 |
|
|
ByCENES, 21 de noviembre de 2019.
Participan docentes de la ByCENES que fueron seleccionados
de la Beca de Capacitación para Docentes de Escuelas
Normales Públicas 2019 II, en la capacitación para el diseño
de cursos optativos de los planes 2018 de la Licenciatura en
Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria.
Durante los días 13 al 15 de
noviembre se llevó a cabo la Capacitación para el diseño de
cursos optativos Planes 2018 en las instalaciones del centro
SEP en la Ciudad de México, en la cual participaron los docentes de la ByCENES en
esta primera de cuatro etapas, el Dr. Luis Antonio Álvarez
Nájera, la Dra. Blanca Julia Silva Ballesteros, el Mtro.
Luis Fernando Castelo Villaescusa y la Profra. María Grauben
Giovana Vergara Dozal, docentes que fueron beneficiados con
la Beca de capacitación para docentes de escuelas normales
públicas II y trabajaron durante dicha capacitación con el
diseño de un trayecto para cursos optativos en modalidad
virtual denominado La Escuela Multigrado el cual quedará
registrado en el catálogo nacional para su aplicación en
cualquiera de las normales públicas del país; en fechas
posteriores acudirán cuatro docentes más de la institución
quienes también fueron beneficiados con dicha beca y al
igual que el equipo mencionado tienen la opción de trabajar
un trayecto optativo completo o un curso en particular bajo
las mismas condiciones de registro de ellos. |
 |
|
|
ByCENES, 21 de noviembre de 2019.
Con el propósito de dar a conocer la importancia de la
donación de células madres, Be The Mach México; impartió una
plática dirigida a estudiantes de la ByCENES, la cual fue
impartida por la Lic. Paula Talamás, representante en México
de este organismo.
En su intervención, destacó el
objetivo de esta organización mundial es conectar a todos
aquellos que quieran ayudar a salvar una vida con pacientes
que necesitan una donación de células madre para sobrevivir.
"No pierdan la oportunidad de salvar una vida", señaló.
Además explicó que todos los
días se buscan donadores que quieran dejar una huella
extraordinaria que les dará esperanzas y alegrías a familias
enteras. Igualmente informó, que también acompañan y brindan
información a pacientes, donadores y profesionales de la
salud para acabar con mitos y así acercarse a la meta:
vencer las enfermedades de la sangre.
El director del plantel, Mtro.
Valente Amaya Amaya, agradeció a la Lic. Paula Talamás, su
valiosa colaboración para el desarrollo de esta interesante
plática, la cual sensibiliza a nuestros estudiantes sobre el
tema de donación de células madres. Destacando el interés de
los jóvenes normalistas. |
 |
|
|
ByCENES, 21 de noviembre de 2019.
Continua la promoción de la oferta educativa de la ByCENES
para el ciclo escolar 2020-2021, estudiantes y docentes
participaron en la "Feria Educativa", organizada por el
Colegio de Bachilleres del Estado Sonora, Plantel V de esta
ciudad de Hermosillo.
Con la valiosa colaboración de
los jóvenes normalistas, Reyna Gisela Guagui Nevárez e
Ivonne Guadalupe Estrada Hernández. Así como las docentes
Rosa Edwiges Arias Rojo y Rosa Laura Betancio García, fueron los
principales promotores de la ByCENES. Relataron a los
bachilleres sus experiencias de aprendizaje en nuestra
institución, así como en las escuelas primarias y los
jardines de niños. Los normalistas se vieron entusiasmados
al ser los portadores de dicha información y por lo mismo,
lograron contagiar a los posibles estudiantes de esta
institución. Al finalizar la charla y por medio de algunas
dinámicas los estudiantes normalistas les hicieron llegar
algunos artículos promocionales para que recuerden que
llegar a ser estudiante de la escuela normal es una buena
opción, ya que es la institución en la cual se forma a los
mejores docentes del estado de Sonora.
El director de la ByCENES Mtro.
Valente Amaya Amaya, agradeció a la Directora del Colegio de
Bachilleres del Estado de Sonora, Plantel Hermosillo V,
Mtra. Marcela Carrera Alvarado, la invitación a esta Feria
Educativa de Educación Superior, destacando la importancia
de dar a conocer junto a las demás instituciones las ofertas
educativas y así motivar a los jóvenes seguir sus estudios
de acuerdo al interés de preparación futura y desarrollo
personal. |
 |
|
|
ByCENES, 21 de noviembre de 2019.
Estudiantes de primer y tercer semestre de la
Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en
Educación Primaria de la ByCENES, asistieron a las
actividades de la Jornada Nacional de Prevención de
Adicciones "Juntos en Acción", organizado por los
Centros de Integración Juvenil, A.C.
En las instalaciones de la
Sala Audiovisual de la ByCENES, el pasado día 19 de
noviembre de 2019, se realizó esta jornada
informativa sobre la prevención de adicciones en su
segunda fase nacional, destacando los temas: Las drogas
y sus efectos, ¿por qué se consumen las drogas?, el consumo
de drogas y sus consecuencias, como prevenir el consumo
de drogas y como atender el problema de drogas.
Esta actividad estuvo a
cargo del Lic. Julián Zepeda y la Lic. María Guadalupe
Berenice Vázquez Valle, funcionarios del Centro de
Integración Juvenil, A.C. Hermosillo.
El director del plantel,
Mtro. Valente Amaya Amaya, agradeció la valiosa
colaboración de los facilitadores de esta interesante
plática llevada a cabo para los estudiantes de esta
escuela normal, destacando la importancia de tener
información referente a la prevención del uso de drogas
así como la detección y acciones para su atención
oportuna. |
 |
|
|
ByCENES, 25 de noviembre de 2019.
Acuden estudiantes y docentes de la ByCENES a Feria
Educativa organizada por el Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora, Plantel
II, donde se dio a conocer la oferta educativa de esta
Escuela Normal para el próximo ciclo escolar 2020-2021.
Con la valiosa colaboración de
los jóvenes normalistas, Sarahí Peña Ibarra, María Fernanda
Ramírez León y Carmen Millán López. Así como las docentes
Rosa Edwiges Arias Rojo y Rosa Laura Betancio García, fueron los
principales promotores de la ByCENES. Relataron a los
bachilleres sus experiencias de aprendizaje en nuestra
institución, así como en las escuelas primarias y los
jardines de niños. Los normalistas se vieron entusiasmados
al ser los portadores de dicha información y por lo mismo,
lograron contagiar a los posibles estudiantes de esta
institución. Al finalizar la charla y por medio de algunas
dinámicas los estudiantes normalistas les hicieron llegar
algunos artículos promocionales para que recuerden que
llegar a ser estudiante de la escuela normal es una buena
opción, ya que es la institución en la cual se forma a los
mejores docentes del estado de Sonora.
El director de la ByCENES Mtro.
Valente Amaya Amaya, agradeció al Director del
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de
Sonora, Plantel II, Mtro. Luis Germán Duarte Ponce, la invitación a esta Feria
Educativa de Educación Superior, destacando la importancia
de dar a conocer junto a las demás instituciones las ofertas
educativas y así motivar a los jóvenes seguir sus estudios
de acuerdo al interés de preparación futura y desarrollo
personal. |
 |
|
|
|
|