Contáctanos en: correo@enesonora.edu.mx

   

enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2020-2021 / Febrero de 2021

Ciclo Escolar 2020-2021

Agosto de 2020

 

Septiembre de 2020

 

Octubre de 2020

 

Noviembre de 2020

 

Diciembre de 2020

 

Enero de 2021

 

Febrero de 2021

 

[24] [25]

 

Marzo de 2021

 

Abril de 2021

 

Mayo de 2021

 

Junio de 2021

 

Julio de 2021

 

 

 

 

ByCENES, 24 de febrero de 2021. Se inaugura e inician actividades del Intercambio de Movilidad Académica Cultural Internormalista, organizado por la Escuela Normal Superior de Querétaro, a realizarse del 24 al 26 de febrero de 2021 de manera virtual, participando alumnos y docentes de la ByCENES.

La Escuela Normal Superior de Querétaro en coordinación con la Centenaria y Benemérita Escuela Normal de Querétaro, la Escuela Normal Superior Pública del Estado de Hidalgo, la Escuela Normal de Especialidades del Estado de Jalisco y nuestra Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”, iniciaron las jornadas de Intercambio de Movilidad Académica Cultural Internormalista a realizarse a partir de esta fecha 24 de febrero al 26 del mismo mes, con la finalidad de establecer un espacio de convivencia, diálogo y exploración de diferentes áreas, lugares y contextos que permitan tener una visión más amplia de lo que se cree conocer, constituyéndose como un espacio de intercambio académico, cultural, emocional y social. Este evento está dirigido a los estudiantes y comunidad educativa de las distintas instituciones que se han involucrado en su desarrollo.
El objetivo de este proyecto se centra en el intercambio académico y cultural y hasta emocional de quienes de la noche a la mañana han tenido que afrontar las consecuencias inesperadas de una pandemia histórica que ha transformado la vida de los habitantes del planeta, así como de la forma de afrontar una educación remota y virtual a la que en países como México aún se veía como una ruta distante por conseguir a mediano plazo y que en el futuro como docentes tendremos que afrontar de hoy en adelante.
Mediante el intercambio de experiencias entre los estudiantes de las escuelas normales, se fortalecen y mejoran los métodos y estrategias de enseñanza basándose en la práctica docente que cada uno de los estudiantes ha experimentado durante sus jornadas en las escuelas donde se incorporan.
Este evento académico es exclusivamente de participación estudiantil entre normalistas. Cada Escuela normal asignó un Coordinador que organice, distribuya, se responsabilice de seleccionar 8 alumnos en cada institución; en nuestra institución fue la Dra. Claudia Rocío Rivera Kisines, la coordinadora del evento y los alumnos participantes son Agueda Guadalupe Leyva Aguirre, Ivanna Evangelina Escalona Correa, Iramsayd López Rodríguez, del 8º semestre de la licenciatura en Educación Primaria; Mayra Alejandra Robles Ortiz y Graciela Guadalupe Cazarez Cota del 8º semestre de la licenciatura en Educación Preescolar; y, Clarissa María Leyva Bojórquez, Ivonne Guadalupe Estrada Hernandez, Mayleth Guadalupe Montiel Vilches y Arath Moisés Camacho Enriquez del 6º semestre de la licenciatura en Educación Primaria.
El día de hoy se dio inicio con las actividades, con los Honores a la Bandera en punto de las 8:00 hrs. Acto seguido, se realizó la presentación de las autoridades de las diferentes normales invitadas, dando cada una de ellas un breve mensaje de bienvenida. Enseguida, se inauguró el evento por parte del director de la ENSQ. Como primera actividad cada normal expuso durante 1 hora diferentes aspectos de promoción cultural de sus estados de origen y de los trabajos de las distintas escuelas normales. Nuestra normal transmitió un video que proyectó los atractivos naturales y culturales del estado de Sonora; enseguida, un video con la descripción de nuestra Institución y de los talleres y clubes que se desarrollan. Después se hizo una mención especial del Club de Danza con el cuadro artístico Sonora Bronco. En lo referente a la actividad relacionada con la promoción de lectura se compartió un proyecto social de lectura con el uso de un mandil cuenta cuentos. El presidente de la sociedad de alumnos compartió las distintas actividades de tinte académico, cultural, recreativas y de compromiso social que los comités han encabezado en distintos momentos de la historia normalista. Como última actividad se presentó el Dr. Florentino Jaime Quijada quien describió de forma muy ilustrativa las distintas actividades que ha realizado con su proyecto de títeres enfatizando el uso pedagógico, didáctica y terapéutico que se le ha dado, así como las distintas investigaciones que ha aportado al estado del conocimiento en esa materia.
Cada una de las normales hizo lo propio con sus escuelas, dando a conocer la promoción estatal y los distintos proyectos exitosos.

 

ByCENES, 25 de febrero de 2021. La academia de sexto semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar de la ByCENES, llevó a cabo una reunión informativa con 12 directivas y 46 educadoras, sobre el programa de tutoría entre la vinculación de educación básica y normal.

Con el propósito de establecer los aspectos básicos y elementos que constituyen la práctica profesional, se realizó de manera virtual esta importante actividad académica, señalando que este proceso se fortalecen las competencias de la formación docente donde se brinda una espacio destinado para la reflexión, análisis, la intervención e innovación de la docencia, destacó la coordinadora de la academia, Mtra. Juana Chávez Morales.

"Es tan importante la práctica ya que en su conjunto de acciones, estrategias e intenciones que un sujeto pone en juego para intervenir y transformar su realidad", concluyeron las participantes.

Además se dio a conocer el cronograma de actividades, las funciones principales del tutor y una amplia exposición de motivos sobre la vinculación con las escuelas de educación básica.

El director del plantel, Mtro. Valente Amaya Amaya, reconoció la valiosa participación de directoras y docentes de jardines de niños que participarán en este programa de tutoría.